Las jornadas SEMILLEANDO: I ENCUENTRO RUTA SOBRE DECRECIMIENTO, previstas para este fin de semana 12-13 de marzo se aplazan para el 1, 2 y 3 de ABRIL debido a falta de plazas cubiertas (no había suficientes personas inscritas) y problemas logísticos con el sitio. A las personas inscritas que no puedan asistir al encuentro en la … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: consumo
Grupos de consumo, ¿qué son y cómo podemos organizar uno?
Un grupo de consumo es un grupo de personas que compra alimentos de forma regular y conjunta directamente del agricultor o de la productora. Los productos que se adquieren van desde frutas y verduras frescas, carne y pescado, conservas, productos de limpieza o ropa. Normalmente media entre consumidoras/os y productoras/es un acuerdo informal de cómo … Sigue leyendo
Alargascencia: establecimientos donde reparar, intercambiar, alquilar y prestar
ALARGASCENCIA es un directorio de establecimientos en los que puedes reparar objetos, hacer trueque, alquilar y encontrar o vender productos de segunda mano. Facilita la búsqueda de aquellos pequeños comercios, cooperativas y otro tipo de iniciativas, cercanos a tu casa donde puedes encontrar todos estos servicios. La Asociación Amigos de la Tierra han elaborado este directorio … Sigue leyendo
Sevilla En Transición
Vídeo de la Red de Decrecimiento Sevilla exponiendo diferentes alternativas y proyectos reales y con ganas de darse a conocer en Sevilla Sigue leyendo
Banco del tiempo
El BANCO DEL TIEMPO es una herramienta con la cual un grupo de personas puede crear una alternativa económica social. Está basada en el intercambio de servicios, experiencias, destrezas, habilidades y conocimientos, utilizando la moneda tiempo; da igual, que sea algo muy específico o especializado o algo común. Una actividad realizada en una hora equivale … Sigue leyendo
Moneda social-local
Una MONEDA LOCAL-SOCIAL es una moneda complementaria al euro que circula en un determinado ámbito de personas y que se utiliza como instrumento de intercambio sin ánimo de lucro. Una moneda local-social es una red de personas que intercambian cosas, habilidades o servicios. El objetivo es crear un espacio económico, complementario al euro (en nuestro caso), … Sigue leyendo
Monedas del cambio
Documental producido en 2013 por DocumentosTV sobre las monedas sociales-locales. “Se calcula que en el mundo hay más de 4000 experiencias monetarias alternativas al dinero de curso legal. En apenas 5 años en España han florecido hasta 70 monedas que muchas ciudadanas y muchos ciudadanos utilizan de forma complementaria al euro”. Sigue leyendo